Ir al contenido principal

Que las redes no se coman la luz | Por: Ángel González



Ayer durante la concentración para celebrar el Día del Estudiante, el presidente Nicolás Maduro informó que el presidente de Conatel, Jorge Márquez, habló con el jefe de TikTok para América Latina y “le leyó la cartilla”. Dijo que “ya están actuando” en cuanto a los retos virales que se difunden por esa red social y que han provocado intoxicaciones masivas en colegios y la muerte de varios adolescentes. Recuerda que Maduro había dado 72 horas a TikTok para responder el llamado del gobierno venezolano o si no se tomarían medidas. Se nota aquí una diferencia entre TikTok y X, la red de Elon Musk. Maduro también dio un plazo a X, más largo de hecho, para que diera la cara y respondiera a los reclamos sobre el mal uso de la plataforma y sus efectos y esa gente ignoró por completo todo. Por eso el Gobierno bloqueó X en Venezuela. TikTok al menos respondió y dijeron que van a hacer algo.

Maduro lanzó varias instrucciones sobre este tema: Regular a TikTok y a todas las redes sociales. “Y si se comen la luz, actuar, parcial o completamente”. Que desde los liceos los estudiantes hagan una tarea de prevención y educación “para que no vuelva a suceder nada de esto en ningún liceo ni escuela del país”. Que las familias contribuyan a crear conciencia sobre el tema. Y ordenó poner un centro dentro del Ministerio de Educación para que desde los liceos denuncien: “cuando salgan retos como este, ustedes nos digan a tiempo”.

Medidas de alto nivel


Por nuestro lado, además de lo anunciado por el Presidente, tenemos que el Tribunal Supremo de Justicia ordenó conformar “un equipo multidisciplinario integrado por sociólogos, psiquiatras, trabajadores sociales, antropólogos y psicólogos quienes elaborarán un informe y se lo entregarán a la Sala Constitucional” sobre los efectos de las redes sociales y contenidos como los “retos virales” en las personas, particularmente en niños y adolescentes. Esto es parte del proceso para responder al amparo constitucional que metieron anteayer para pedir protección a las familias.

El fiscal Tarek W. Saab aplaudió la iniciativa del TSJ e informó que van tres muertes en el país asociadas a los retos virales. “Nosotros no podemos permitir que actúen impunemente este tipo de redes”, dijo y propuso que se exija que todas las empresas de redes sociales tengan una sede física en el país.

Cooperación


Ayer Maduro recibió al copresidente de la Comisión Mixta Irán-Venezuela, Aziz Nasirzadeh, y se revisaron varios acuerdos que tienen los dos países. En total Venezuela e Irán han desarrollado 298 acuerdos de cooperación de los cuales 80 se firmaron en los últimos dos años en áreas como ciencia, tecnología, cultura, educación y salud.
Aprobada Ley Libertador

Ayer la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión la Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y por la Defensa de la República Bolivariana de Venezuela. Esta ley contempla la sanción a toda persona que pida o se relacione con sanciones contra Venezuela y contempla que pueden ser juzgados en ausencia. O sea, que no hace falta que esté presente la persona para que sea condenada por este tipo de falta. Recuerda que Jorge Rodríguez propuso que se establezca “inhabilitación perpetua” para todo aquel que pida sanciones contra el país.
Tipo de cambio

El Banco Central de Venezuela informó que las mesas de cambio de ayer arrojaron un promedio de 46,05 bolívares por dólar. Recuerda que esta es la única tasa válida para cualquier transacción del día de hoy.

La noticia internacional del día de ayer es que la Corte Penal Internacional emitió sendas órdenes de captura contra Benjamin Nentayahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, como máximos responsables de crímenes de guerra y lesa humanidad en la Franja de Gaza. Si bien es poco probable que los países occidentales colaboren en la ejecución de estas órdenes, es importante que se deje claro lo que son estos criminales.

El estado sionista, asesino, genocida y criminal de Israel atacó ayer por lo menos 10 localidades en Líbano, bombardeando casas de familia. 11 personas murieron en el ataque a una vivienda en la ciudad de Nubha, informó la agencia de noticias libanesa NNA.
Equilibrio destruido

Ayer Vladimir Putin informó que Rusia había disparado contra Ucrania un nuevo tipo de misil balístico de alcance medio. Esto como respuesta a los ataques con misiles gringos y británicos hechos por Ucrania, que por cierto fueron interceptados y no causaron ningún daño. Putin dijo que Estados Unidos ha roto el sistema de seguridad internacional, que garantiza el equilibro y la paz, al romper los acuerdos sobre misiles de largo y medio alcance. También dijo que Ucrania no puede manejar esas armas, esos sistemas de misiles provistos pro gringos y europeos de manera autónoma. Esto quiere decir que EEUU y Gran Bretaña, y por lo tanto la OTAN, están participando directamente en el conflicto. La cosa se pone cada vez más peligrosa en este frente.

Hasta aquí llegamos por ahora, mi gente. 

Comentarios

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.