
Tomado de: Estrategia.la
1.-El gobierno de los Milei aumentó la deuda pública en 97.114 millones de dólares en 13 meses, cifra récord, no hubo gobierno alguno, ni el de Mauricio Macri en el año 2018 con la deuda exorbitante con el FMI, que acrecentara la misma por ese monto y en ese plazo, para ganancia de los bonistas (principalmente grandes fondos financieros del exterior), mientras se cierran empresas, aumenta la desocupación, bajan los salarios, jubilaciones y pensiones, y se incrementa la pobreza. Y ni el Congreso de la Nación, ni la Justicia Argentina se pregunta cómo se generó esa deuda.
2.- Porque tampoco se preguntaron como aumentó la deuda en los gobiernos de Mauricio Macri y Alberto Fernández en 147.971 millones de dólares. Con ese nivel de endeudamiento y no se recuperó el río Paraná ni los puertos que se tienen sobre el río, no se creó una marina mercante estatal, no se construyó un millón de viviendas, etc. etc., dado que la deuda pública nacional era de 222.703 millones de dólares cuando finalizó el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner (el 60% de la misma era intra sector público, en poder del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS, de los bancos oficiales, de distintos fondos fiduciarios argentinos, etc.) y pasó a ser de 370.674 millones de dólares en diciembre de 2023 (principalmente los acreedores son el FMI y el capital financiero con base en Manhattan).
Comentarios
Publicar un comentario