Ir al contenido principal

Cerro La Ermita: un centinela ejemplar sumido en el abandono



Actualmente dicho lugar esta en condiciones deplorables, sumido en el abandono y a pesar de que este sitio es un patrimonio cultural y área protegida; poco parece importarle a la administración municipal

Todo margariteño sabe que cuando sube la colina que despide al municipio General en Jefe Santiago Mariño y entra al municipio Manuel Placido Maneiro lo primero que ve es un aviso de bienvenida al municipio ejemplar.

Sin embargo ese cálido mensaje se diluyo cuando la mirada se posa en el abandonado cerro La Ermita.

Este curioso cerro donde se puede ver una capilla y un camino de cruces guarda un valor histórico y es un referente maravilloso en la historia de Nueva Esparta.

La Ermita mas que un camino de cruces y una Capilla es un espacio repleto de historia  


Este Cerro permitió en el periodo independentista ubicar a las tropas invasoras, desde allí se podia constatar la entrada de embarcaciones a las costas.


De acuerdo a Francisco Javier Yanes quien nos habla de la Historia de Margarita destaca que dicho cerro tuvo un papel crucial durante la independencia, y el 3 de Agosto de 1817 este lugar fue determinante para que los guerreros neoespartanos capturaran a 17 soldados enemigos y gracias a esta labor conocieron los siguientes movimientos de Morillo y sus tropas.

Es importante resaltar que el Cerro La Ermita está ubicado en la zona sur de Los Robles, con la particularidad de que una de las cosas destaca la historia de Los Robles es que fue un lugar donde hubo mucho combate durante la independencia.

Valor Cultural


Además del valor histórico que representa este lugar también esta el valor cultural que guarda; ya que cada año en el tercer día del mes de mayo se hace el "Velorio de la Cruz" donde el galerón adornaba el ambiente con la presencia de músicos destacados como Juan Cancio Rodríguez, Chelías Villarroel, Alejo Albornoz, Juan Fermín Millán, entre otros.

Actualmente dicho lugar esta en condiciones deplorable, sumido en el abandono y a pesar de que este sitio es un patrimonio cultural y área protegida; poco parece importarle a la administración municipal.

Comentarios

Designed by Open Themes & Nahuatl.mx.